Economía

Citi dice a corte de EEUU que su licencia bancaria en Argentina está en riesgo por el caso deuda

Por: | Publicado: Miércoles 20 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Citigroup dijo a una corte 
de apelaciones de Estados Unidos, que supervisa una disputa 
entre Argentina y fondos de cobertura que rechazaron las reestructuraciones de su deuda, que su licencia bancaria en Argentina puede estar en 
riesgo como resultado del conflicto.

Una orden del juez de distrito de Estados Unidos Thomas Griesa impide a Citibank Argentina distribuir los pagos que reciba del país para inversores de bonos reestructurados y que se rigen por la legislación argentina. El gobierno exigió al banco que cumpla con las obligaciones que impone la ley local.

Citi espera recibir unos 
US$ 5 millones de Argentina antes de que se cumpla el plazo para el pago de un cupón el 30 de septiembre.

Argentina no ha hecho caso de las decisiones de Griesa, que le impiden pagar a los acreedores reestructurados si es que no abona a los fondos de cobertura que la demandaron por el total del valor nominal de la deuda que poseen.

El país depositó en junio US$ 539 millones para cumplir con sus pagos con los acreedores reestructurados, en las cuentas de Bank of New York Mellon.

Riesgo de estatización


Citigroup dijo en una presentación a la corte que las órdenes judiciales sobre el país podrían provocar la pérdida de sus licencia bancaria en Argentina y una toma de control por parte del Estado.

Argentina representa una pequeña parte del negocio de Citigroup. La exposición total al país a fines de junio, en préstamos y valores, era sólo de US$ 2.700 millones, lo que se compara con US$ 1,9 billones de activos totales del grupo en el mundo, según un reporte del banco al regulador.

En tanto, el diario New York Post reportó ayer que Paul Singer, jefe de Elliott Management, uno de los acreedores holdouts que lideró la demanda contra Argentina, intenta ampliar su foco a activos conectados con los dirigentes de Argentina.

La semana pasada, Elliott ganó una decisión de un juez de Nevada que le permite seguir adelante con citaciones a 123 empresas del estado que tienen vínculos con socios de la familia de la presidenta de Argentina, Cristina Fernández.

El Post, que citó fuentes anónimas “familiarizadas con el razonamiento de Singer”, dijo que el inversor planea usar la decisión para emitir citaciones para al menos dos empresas controladas por Cristóbal López, un amigo del fallecido marido de Fernández y su antecesor en el cargo, Néstor Kirchner.

Una de las citaciones apunta a Centenary International, que el Post describe como una empresa holding registrada en el mercado extrabursátil estadounidense.

No se pudo contactar a un representante de Centenary y un portavoz de Elliott no estuvo inmediatamente disponible para comentar el asunto. (Reuters)

Lo más leído